Descubre y desarrolla tu Creatividad
Taller de reciclaje, restauración artística y decorativa de Muebles
- Nivel 1: Dedicado a aquellas personas que nunca han pintado un mueble, pero tienen curiosidad, y quieren empezar a conocer el mundo de la restauración, y por lo tanto, no conocen los materiales ni cómo usarlos. Se empieza por un nivel muy básico para llevar a cabo un pequeño proyecto, como un marco, espejo, pie de lampara...etc
- Nivel 2: Una vez que conoces y te has familarizado con todos los materiales, empezaremos a conocer las distintas técnicas que existen de restauración y decoración de muebles de manera artística. En este nivel conoceras unas 4 técnicas.
- Nivel 3: Una vez que hayas llegado a este nivel aprenderás unas seis técnicas más complementándolas con otros materiales y acabados.
- Nivel 4: En este último nivel, además de aprender otras técnicas, aprenderás a tapizar una silla decorativa, como descalzadoras o sillas de comedor, será como la "guinda del pastel".
Taller de manualidades para niños
Clases de óleo
Si quieres iniciarte y aprender a pintar oleo este taller es para ti.
Contáctenos
Clases de dibujo y carboncillo
Taller de vidrieras y vidrio fundido
Es una composición artística elaborada con vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes, que se ensamblan mediante varillas de plomo.
Técnicas de artesanía en Vidrio:
Con calor
Fusión
El vidrio alcance debe de alcanzar su punto de fusión (reacción química) calentándolo a altas temperaturas para moldearlo. Si queremos vidrio de color le añadiremos sulfuros, óxidos y selenita. Finalmente se procederá a un enfriamiento lento del mismo.
Soplado
Es una técnica de fusión muy conocida que trata de una vez fusionado el vidrio soplar a través de un tubo formando burbujas para darle forma,pudiéndose usar también un molde de acero o bronce (técnica no industrial). Es una técnica difícil que requiere experiencia e imaginación por parte del artista en cuestión (pasos a seguir, evitar cambios bruscos de temperatura...).
Fusing
El fusing es la creación de una pieza uniendo dos o más vidrios aplicando calor (superponemos a un vidrio base vidrios de color) Dependiendo de la temperatura de fusión del vidrio hablamos de Tack Fusing (730º-760º) o Full Fusing (790º-835º). La diferencia consiste en que el Tack conseva las distintas capas de vidrio y el Full crea una única pieza. Es la técnica más usada y la de mayor sencillez. La ventaja es la posibilidad de crear una amplia gama de productos dependiendo de la creatividad y originalidad del artista.
Colada o Hot Casting
Es una técnica que consiste en una vez derretido el vidrio verterlo en un molde para dar la forma que queramos. Proviene de la cultura egipcia, por lo cual es de las más antiguas.Se utiliza mucho en escultura en vidrio por sus ventajas como la creación de esculturas de bastante grosor, permite crear piezas bien terminadas, combinarse con vidrio soplado, añadir vidrios de colores y metales... Hot Casting significa moldeado en caliente.
Temple Térmico
Tratamiento térmico consistente en calentar el vidrio hasta llegar casi al punto de fusión para después enfriarlo rápidamente. Se consigue aumentar su resistencia para así poder grabar en él nuestros diseños.
En frío
Grabado
La técnica del grabado consiste en crear formas y dibujos en la superficie del vidrio. Permite diseños de mucha complejidad a pesar de ser sencilla de aplicar, además de permitir muchos tonos de color.
Grabados con ácido
Se trata de sumergir el vidrio en una mezcla de agua, ácido fluorhídrico y ácido clorhídrico a partes iguales. Eliminamos la capa superior del vidrio transformándola en mate. Necesitamos guantes, mascarillas y gafas protectoras para no inhalar gases. El ácido es altamente corrosivo y tóxico, por tanto, peligroso al manipularlo. Se deben cumplir una serie de normas como añadirlo al final de todo.
Grabados mediante arenado
Se aplica arena a presión sobre el vidrio para pulirlo y dejarlo mate. Podemos así decorarlo a nuestro gusto. Normalmente se automatiza el proceso con una arenadora, pero siempre la manipulación manual es más auténtica.
Grabado directo
El grabado directo es una técnica complicada consistente en crear dibujos en el cristal con un lápiz de acero y polvo de diamante.
Taller de mosaicos
Aprende esta obra artística elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales, de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas sobre un lecho aún fresco de yeso, cal y polvo de arcilla, cemento u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas, figurativas o abstractas. La obra del mosaico se realiza sobre todo en superficies planas y de tamaño grande, como una pared, un suelo o un techo, pero a veces se adapta también en simples objetos o pequeños paneles. La creación de un mosaico es un arte muy antiguo.
Tipos
La palabra opus en latín designa la palabra "obra" para distinguir técnicamente la forma en que se cortan y colocan las piezas del mosaico. Existen diferentes tipos como, entre otros:
- Opus regulatum, en rejilla, todas las teselas se alinean tanto vertical como horizontalmente.
- Opus sectile, yuxtaposición de grandes piezas de mármol o piedras duras de diferentes colores y tamaños.
- Opus signinum, tejas partidas en trozos pequeños, mezcladas con polvo de ladrillo y cemento, y luego golpeadas con un pisón.
- Opus tessellatum, teselas cúbicas, similares en tamaño, con colores diversos.
- Opus vermiculatum, una o más filas de teselas siguen el borde de una forma especial para resaltar el contorno alrededor de una figura. Este trabajo es originario de Egipto y las piedrecitas son tan pequeñas que admiten los trazados curvos y las líneas que delimitan las figuras.